Durante casi 7 días toda la población barcelonesa ha tenido que soportar un fuerte olor de origen desconocido. El fuerte olor también se pudo percibir en todas las poblaciones del círculo barcelonés. Lo cierto es que tras más de 3 días de fuertes olores la población empezaba a estar molesta con las autoridades puesto que éste hecho comenzó a influir en los hábitos de vida de los barceloneses.
“Nu pudem eixir de casa, tingam tutes les finestres tancades de gum a gum. Eixim suls per a fe la cumpra i turnem a casa curreguens.
Açù es un malviure, demanem a les autoritats que solucionen el

El famoso Caganer català se ha visto salpicado por la polémica.
problema ja d´una vegada. Ens tinguem que rentá 5 vegadas al día, duguem l´uló de porc pegada tot al día”. Comentaba un vecino de Sants. Al parecer las autoridades comenzaron a rastrear pensando en un posible foco, el abonado de tierras fértiles en la periferia de la Ciudad Condal, aunque, y tras rastrear millones de hectáreas no pudieron certificar que realmente el foco de los malos olores estuviese en el abonado de las tierras. Tras días de intensa búsqueda por parte de las Autoridades y Mossos d´Esquadra, al parecer se ha podido averiguar el foco de los olores.
“Nu tinguem un altra furma de vida, el buicot espanyol a tots els pruductes catalans ha pruvucat que mults cumerçus tanquen les seves purtes, es superviviencia. Multes families catalanes s´han pusat a fabricá clandestinament caganers catalans que sempre han tingut mult buna venta, el prublama es q´aquest any par culpa da la calor la venta está mult parada i tinguem exces d´stock. Al prublema es que com n´hi ha tanta cumpatancia la gent intenta fer al Caganer cada vegada mes real, i aixù quant s´acumulen muls Caganers catalans es un prublema per l´uló”. Comentaba uno de los vecinos registrados por los Mossos, al que le han sido confiscadas cerca de 1200 figuras de caganers catalans.

Los barceloneses continúan sin poder abrir las ventanas de sus casas por el intenso olor.
La crisis unida al retraso en la llegada del frío y el boicot de los productos catalanes ha propiciado que exista un excedente de Caganers en Catalunya, que según los cálculos se estima en 4 millones de figuras, una cifra muy abultada respecto a otros años.
Por ello las autoridades catalanas han comenzado a proceder a la destrucción del exceso de Caganers catalans para controlar los intensos olores que está sufriendo la población barcelonesa. Se calcula que en apenas dos días se han confiscado, requisado y destruido casi un millón de Caganers.
“Pareix que l ´uló ha baixat un poc, ara ja pudem eixir de casa i fer vida normal, encara que continúa sent un poc molest, esperem que açù es suluccione prunte”.
En contacto con la Generalitat, ésta ha informado a Valencians que una vez localizado el origen, se calcula que en poco más de una semana la ciudad de Barcelona volverá a oler a rosas, toda una bendición para una población barcelonesa que vive del turismo.